Dos precandidatos a la Asamblea Nacional por el movimiento Pachacutik de Pastaza, renunciaron a su postulación. Las elecciones del año próximo causa discrepancias al interior del movimiento indígena.

Se congregaron en la sede de la Nacionalidad Shuar de Pastaza en Puyo, el pasado 14 de agosto del 2020 representantes de algunas organizaciones indígenas de la provincia de Pastaza, además estuvieron respaldados por Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), dicha reunión tuvo como propósito dar a conocer que dos aspirantes a precandidatos a la Asamblea Nacional de esta provincia por el movimiento Pachacutik, renunciaban a su postulación.
Federico Katán, quien actualmente es presidente de la Nacionalidad Shuar de Pastaza, dio a conocer que días atrás más de 4950 socios de su nacionalidad le habían postulado como precandidato para la Asamblea Nacional. Pero que debido ciertos inconvenientes, ha dispuesto renunciar a participar en las elecciones primarias y por ende a ser candidato.
Denunció Katán, que desde la dirigencia nacional y obedecido por la dirigencia provincial de Pachacutik, están imponiendo con un reglamento, a que no exista libre participación en las elecciones primarias, lo que a los postulantes les limita obtener el respaldo de su gente.
“Con estas acciones no es posible llevar adelante un proceso de lucha, no hay garantías y por aquello, decidí con la aprobación de los integrantes de mi nacionalidad abandonar la precandidatura”, dijo Katán.

Casi con los mismos argumentos, José Nango quien dijo haber contado con el apoyo de las nacionalidades Andoas, Shiwiar, Zapara y Waorani, también renunció a la precandidatura a la Asamblea Nacional por Pastaza en representación de Pachacutik.
Sin dar nombres, los dos ex precandidatos manifestaron que una familia está manejando a Pachacutik, dividiendo y causando malestar entre todos los adherentes; pese a estas circunstancias anunciaron que se mantendrán en las filas de Pachacutik y les desearon que les vaya bien a quienes sean considerados candidatos.
“Nosotros no seremos cómplices de que la dirigencia provincial y una familia trate de amañar las candidaturas, y lo que es más dañino que esa misma familia decida el futuro del país y de la provincia” dijeron.