fbpx

Denuncia de Richard Falconí no tiene nombres, ni montos

Richard Falconí encontró irregularidades en las contrataciones del Municipio en tiempos de pandemia. La contraloría, expedita, emitió un informe e incluso lleva el tema a la fiscalía. Solo falta revelar nombres y montos, es decir, todo lo que es necesario para configurar una denuncia que tenga relevancia…

Sin especificar montos, ni nombres, el concejal Richard Falconí denunció que en el informe especial auditado por la Contraloría, núcleo de Pastaza, se ha determinado irregularidades administrativas. “Si no hay facturas y las otras facturas no hay oferente, alguien hade beneficiarse”, expuso.

La investigación ha solicitado Richard desde hace un año, es decir, de todos los gastos hechos a propósito de la pandemia que azota al mundo. Falta de cobertura de las especificaciones técnicas, costos más elevados que los ofertados por el contratista y otras irregularidades en la adquisición de aparatos e instrumentos de bioseguridad, es lo que ha manifestado el concejal.

La Contraloría ha emitido un informe, continuó Falconí y en ello se encontró indicios de responsabilidad penal y por ello dicha documentación fue trasladada “de oficio” a la Fiscalía, informó. El monto de recursos que ha sido examinado supera los 400 mil dólares.

Alguien se ha beneficiado del procedimiento no adecuado dijo Richard Falconí aduciendo luego que “por ética” omite nombres de responsables y tampoco especifica montos.

Esto tuvo la réplica del periodista al calificar la denuncia como evidentemente política porque las denuncias cuando las hace un periodista, tienen y se dice clarito estos son los nombres de los beneficiarios y este es el monto del perjuicio al Estado.

Y son estos elementos los que omitió deliberadamente el concejal Falconí. Entonces concluyó la entrevista.

Los comentarios están cerrados.