fbpx

El CNE y el eterno fraude: agarra lo que puedas

Tengo la grabación dijo Guarderas que un miembro de inteligencia pactó con delincuentes para cortar la energía eléctrica del Consejo Nacional Electoral.

Actas adulteradas, desaparición de votos blancos y proliferación de votos nulos, parecen ser parte ya del lenguaje ordinario en el conteo de votos del CNE. Sobre este tema en diálogo con Nina Radio, estuvo Juan Esteban Guarderas, quien este viernes 19 de noviembre presentará su libro “Todas las pruebas del fraude”, en Puyo.

Pastaza no es la excepción de las irregularidades y el CNE en su conjunto es un reflejo de la sociedad ecuatorianas, reflexionó Juan Esteban. Muchos son los problemas en el sistema electoral, refirió, por ejemplo, algunas candidaturas son ilegales, hay fotografías de actas adulteradas, nada raro es que desaparezcan los votos blancos y que se incrementen los votos nulos en detrimento de alguien. Nunca hay juego limpio.

El libro que hoy se presenta adquirió notoriedad al punto que quien hace el prólogo es un ex presidente boliviano, Carlos Morales, víctima también de un fraude electoral. En el organismo que está encargado de vigilar por la transparencia de los procesos electorales seda el caso que ponen en un puesto de altísima responsabilidad a un individuo que acaba de cumplir una sentencia de 9 años de cárcel, pro falsificación de firma, esa es la radiografía del organismo electoral, refirió Juan Esteban.

Al referirse a pasadas elecciones claro que aseguró que Lenin Moreno ganó con fraude electoral. Un operador informático según testimonia Juan Esteban, reveló que a personas que no habían sido contactadas, el día de las elecciones las mandaban a sus casas.

Tengo la grabación dijo Guarderas que un miembro de inteligencia pactó con delincuentes para cortar la energía eléctrica del Consejo Nacional Electoral.

También dijo que no pudo concretar con “su pequeño equipo de investigación” el fraude posible en la última campaña en favor de Guillermo Lasso. Yo no pudedete3ctar lo cual no quiere decir que no hubo, especificó Guarderas, “porque el sistema electoral está completamente roto”.

Yaku Pérez pedía que se abran las urnas y Yo no me explico cuál era el problema para no hacerlo, continuó el especialista, «no hay explicación de porque es tan grave abrir las urnas».

Se entiende que el Tribunal Contencioso Electoral es el organismo que controla el proceso pero al final no controla nada, solo siembra el descontrol como el aceptar candidaturas como la referida por el periodista que contó al entrevistado el caso de Pastaza que tenemos un Prefecto ilegal.

También es claro que la procedencia de los recursos en muchas oportunidades no es de actividades lícitas, las donaciones pueden venir del narcotráfico y desde ahí ya comienza la inclinación de la cancha.

El CNE es el reflejo de la sociedad ecuatoriana. Si hablas del problema carcelario, ese es el sistema electoral, si hablas de coimas y sobornos, ese es el sistema electoral. Estamos en tiempos del “agarra lo que puedas”, concluyó Juan Esteban Guarderas.

Los comentarios están cerrados.