La economía China significa el 20% de la economía global y por lo mismo afecta a quienes tengan una relación comercial con ese país, dijo en Nina Radio, el analista y ex trabajador petrolero, Ing. Francisco Jácome. La provincia de Pastaza está inmersa en esa realidad.
Las empresas turísticas del mundo están prácticamente paralizadas, el Ecuador no puede exportar a china ni camarones ni flores, la alarma en el mercado bursátil también se ha dado de una manera significativa expresó Jácome al comentar que en Ecuador se ha visto gravemente golpeada la industria alimenticia, especialmente de quienes exportan productos a China, uno de los países más poderosos del mundo.
Tampoco desde China llegan los insumos ni otras materias que importamos en su mayoría de ese país, es decir la relación comercial ha bajado mucho y eso afecta a la gran economía mundial y a la economía ecuatoriana, apuntó Francisco Jácome.
La afectación a la economía nacional y mundial llega también a Pastaza, como lo confirmó el Alcalde Osvaldo Zúñiga cuando informó que la ampliación de la av. González Suarez no puede iniciarse porque los trámites han quedados parados en la china, en el banco donde debió realizar el depósito al municipalidad, para el inicio de esta obra.
No hemos podido hacer la transferencia expuso el Alcalde Osvaldo Zúñiga; estamos buscando ese mecanismo, subrayó.