Algunas comunidades aledañas han sido afectadas, la primera es Yanamaru; aquí hay familias que estaban a 300 metros del cauce del río y ahora están a solamente 200 metros, también podrían ser perjudicadas con el cauce brioso del Pastaza, las comunidades Amazonas y Pausiyaku, “siguen cayéndose los árboles y arrasando sembríos”

El río Pastaza sigue gastando la rivera del margen izquierdo, relató en Nina Radio, el Jefe del Cuerpo de Bomberos de Shell, Patricio Flores. Se evacuaron personas y enseres esta víspera, dijo.
Sacamos las cosas en la camioneta de rescate, también se evacuó el ganado, puntualizó Flores, “felizmente no hubo personas en esos momentos”, (era en la mañana)
Con el trabajo que se ha emprendido se logró evitar que el río siga metiéndose en la finca. Hoy seguirán los trabajos de mitigación, puntualizó el bombero.
Lo que se quisiera es que río no siga desbordándose porque está en riesgo un emprendimiento de más o menos 100 mil pollitos. Se perdieron 15 mil pollos continuó Patricio en su relato y el paso ha quedado impedido, es decir, se formó una especie de islote, porque “el río hizo su propio cause”.

Esta casa, también está en peligro
Señaló más adelante que algunas comunidades aledañas han sido afectadas, la primera es Yanamaru, aquí hay familias dijo, que estaban a 300 metros del cauce del río y ahora están a solamente 200 metros, “siguen cayéndose los árboles y arrasando sembríos”
También podrían ser perjudicadas con el cauce brioso del Pastaza, las comunidades Amazonas y Pausiyaku ya que el cauce está derivándose más hacia el lado izquierdo, donde puede afectar a sembríos que están casi a nivel del lecho del río.
Finalmente, sin querer opinar con fuerza técnica pero sí desde su experiencia visual especialmente, Patricio Flores dijo que es posible que el aprovechamiento de las minas que están en el cauce superior puede tener injerencia en el comportamiento del río.

La infraestructura, al fondo, fue evacuada ante el avance incontenible del río Pastaza