Si el pueblo los favorece con su voto, la mujer vice prefecta tiene mucho que cumplir, en lo administrativo, en lo social y en el trabajo como consejera provincial, opinó en Nina Radio, Valeria Peñafiel, candidata a Vice prefecta de Pastaza, en la coalición Pastaza somos todos
“El dinero público no puede ser manejado como dinero nuestro” dijo Valeria Peñafiel, candidata a la vice prefectura de Pastaza por la alianza “Pastaza Somos Todos”.
Para Valeria Peñafiel, es urgente prestar atención a temas de pobreza cuyos niveles realmente son alarmantes; y, también al mal de la empresa pública: la corrupción, principalmente.
Valeria Peñafiel tiene experiencia en trabajos en el área social, lo cual no implica también asumir responsabilidades en cualquier otra área de la administración, de acuerdo a los requerimientos d la Prefectura, es decir, en temas administrativos, operativos y financieros.
Valeria Peñafiel, candidata a Vice Prefecta de Pastaza por la coalición «Pastaza somos todos»
Relievó el hecho de la dura situación social especialmente de las comunidades indígenas y otros sectores no favorecidos de la sociedad de Pastaza. De acuerdo con sus estadísticas, 8 de cada diez mujeres al interior de la Amazonía sufren de abandono total, desnutrición y otras afectaciones crónicas. Allá es donde debemos llegar con la asistencia social, dijo Valeria Peñafiel.
Relievó también que actualmente la ciudadanía tiene apatía por los procesos políticos, “donde muchos han mentido”.
Debe darse facilidades para unir los centros de producción con los centros de consumo y facilidades también para que el trabajo artesanal de las mujeres por ejemplo, puedan ser vendidos en la ciudad. “Nuestro trabajo debe ir también a esos sectores”, dijo.
