Ya preocupa la capacidad instalada. También preocupa el número de contagiados y el cerco epidemiológico
Ha sido motivo de preocupación profunda en los operadores de salud, el crecimiento de las personas con COVID-19 y sospechosas así como del cerco epidemiológico, puesto que ya no existe el personal sanitario suficiente, reconoció el Dr. Fabián Chango, vocero oficial médico de la crisis en Pastaza. Los números de pacientes así como de incremento del cerco epidemiológico han llegado al límite y un incremento en la proporción actual, es de gran preocupación en el personal médico.
Fabián Chango, vocero médico del COE provincial de Pastaza, señaló que al momento el sistema hospitalario de Pastaza cubre las necesidades de hospitalización por casos de COVID-19 y se ha previsto incrementar a 25 las camas para este tipo de atención.
Lo que le preocupa al facultativo es el incremento de casos positivos, así como el número de personas en el cerco epidemiológico y si los casos siguen al ritmo actual, no existirá la capacidad de médicos para hacer el seguimiento y evaluación de los casos que se mantienen en sus casas. El número de personas en el cerco epidemiológico es de 462, cifra que seguirá creciendo de acuerdo al criterio del Dr. Chango. Señala además que el Hospital Puyo, que es el señalado para la atención de los casos de COVID-19 sigue atendiendo a pacientes con otras dolencias graves y de igual manera la consulta externa. Para los casos de COVID-19 solo se utiliza una ala del Hospital Puyo, si en el caso de que se complique la situación se podría inclusive ampliar a otra ala del hospital.
Al momento el hospital cuenta con 7 ventiladores y un solo profesional intensivista. El vocero médico informó que el número de muertes por COVID-19 en Pastaza se incrementó en un caso el día de ayer, eso quiere decir que el deceso de la Doctora Silva fue por COVID-19.