fbpx

En Puyo están ubicados 300 contenedores de basura

Gran parte de estos recolectores están destruidos. Municipio de Pastaza comprará otros 100 contenedores. El objetivo es mantener limpia la ciudad.

Jimmy Garcés, director de servicios municipales del GAD Pastaza.

No importa que obstaculicen el tránsito o al peatón.  En lo que va de la actual administración municipal del cantón Pastaza se han ubicado 300 contenedores de basura en diferentes calles y aceras de Puyo, las tapas y la estructura de estos recipientes están destruidos. El cabildo municipal, que lidera Germán Flores como alcalde, avanza con el proceso de adquisición de otros 100 recolectores más.

A decir de Jimmy Garcés, director de servicios municipales, para ubicar los recolectores en la ciudad, habrían realizado un estudio, recibido sugerencias y peticiones de la ciudadanía, también por los inconvenientes que causaban las fundas de basura que dejaban los ciudadanos en las aceras. “Los perros callejeros destruían las fundas y desparramaban la basura a la interperie, esto estamos corrigiendo”, dijo Garcés.

A cerca de la existencia de personas que reciclan la basura en los propios contenedores, el director Garcés manifiesta que van trabajando con ellos, en capacitaciones y creando empresas con la finalidad de que cooperen con la limpieza de la ciudad y a su vez puedan ganar algo de dinero.

A fin de mantener en buenas condiciones los contenedores, habría un equipo que verifican y realizan la reparación necesaria. Igualmente con la máquina >hidrolavadora> efectúan el lavado permanente para evitar malos olores en el sector.

Hoy en día el proceso de recolección de basura que producen los habitantes de Puyo realizan con siete vehículos recolectores (basureros), mientras unos recogen la basura de forma tradicional de las aceras, otros se llevan la basura de los contenedores de acuerdo a la planificación diaria.

El director informó que los nuevos contenedores que serán comprados, tendrían un valor aproximado de 90.000 dólares cada uno, muy pronto en la ciudad se verán nuevos contenedores. “Lo más conveniente fue adquirir contenedores y no vehículos recolectores (basureros)”, dijo Garcés. S/U.

Los comentarios están cerrados.