Esta modalidad delincuencial ya opera y lo hacen especialmente en sitio de expendio de alimentos que “trabajan las 24 horas del día”.
Muchos comerciantes han cambiado de número de celular como una medida de precaución ante la posibilidad que malhechores, operen con las llamadas vacunas, es decir, el cobro ilegal de una tarifa a comerciantes, con el pretexto de “vigilar” por su seguridad.
Las vacunas a nivel nacional han sido ampliamente denunciada e incluso, en algunos lugares, a quienes no quieren colaborar les imponen inclusive bombas explosivas para amedrentar y alertar al resto de negocios.
Aquí en la provincia de Pastaza, a decir de Ismael Arcos, presidente de la Cámara de Comercio de Pastaza, esta modalidad delincuencial ya opera y lo hacen especialmente en sitio de expendio de alimentos que “trabajan las 24 horas del día”.
Reconoce Arcos que sí existe un trabajo policial, aunque insuficientes “porque falta más vigilancia durante la noche”; pero también, no hay acciones coordinadas de las autoridades y los gremios de la provincia, entre ellos, la Federación de Barrios, acotó.

LA CAMINATA DE LA FE ES LUJURIOSA
Al referirse a la mal llamada caminata de la fe, que todos los años organizan curas y negociantes de Baños, Ismael Arcos, relievó que lo único que les importa es el lucro y el negocio, porque no hay tal fe.
Todos los años, la molestia es la misma, cierran la carretera Baños Ambato e impiden la libre circulación de los vehículos de la Amazonia ecuatoriana.
Ismael Arcos, quien fuera gobernador en el año 2007, dijo que en aquel entonces ya se adelantó mucho y ahora más bien ha habido un nuevo retroceso, se logró por ejemplo, dijo, conseguir que las fuerzas armadas realicen un cordón desde Pelileo hasta Baños, pero aquello no se lo ha puesto en práctica en lo sucesivo.
Es claro que la caminata de la fe es lujuriosa. Si tanto tienen fe deben organizarse por vías secundarias para dar rienda suelta a lujuria que es evidente, está presente en esta caminata, todos los años.
Ni siquiera en Baños están todos de acuerdo, prosiguió Arcos al analizar que los hoteleros y otros gremios productivo del propio Baños protestan por el desorden que provocan los caminantes, concluyó, Ismael Arcos.