fbpx

En un mes, la cifra de muertes en Pastaza ha subido 7 veces

Mientras las cosas están más graves día a día, el Vicepresidente vino a Pastaza a decir que todo va bien, que aquí no pasa nada

Como ya lo dijimos, a estas alturas del partido, parece que ya a nadie importa el número de contagiados y ni siquiera los muertos que ahora se cuentan a razón de uno o dos diarios en las provincia de Pastaza; por covid-19, por supuesto.

La infografía última refiere 29 muertos  por la pandemia. Se han ido entre ellos algunos amigos, unos más cercanos y tantos otros conocidos. Es triste saber que este virus ha dejado huérfanos y solas a muchas familias. Realmente triste.

Y el número de contagios se acerca al millar cada día, hay 645 con pruebas PCR que son las únicas que cuadran en las estadísticas oficiales, aunque también se han hecho pruebas rápidas desde el MSP, como auxilio ante las pruebas evidentes de la población afectada, especialmente en las comunidades indígenas.

Las mascarillas de Otto. 7 personas se necesitaron para acomodar las mascarillas que trajeron oficialmente desde Quito para entregar al Hospital Puyo

Y pensar que el último fin de semana vinieron en caravana el Ministro de Salud y el Vicepresidente Otto a darse un paseo de propaganda en la ciudad de Puyo y “regalar”, 9 cajas con mascarillas.

La fotografía que ha circulado en redes sociales, de verle vicepresidente, al ministro, la gobernadora de Pastaza y otros funcionarios que sumaban más de 9, aparte de camarógrafos y fotógrafos, tras 9 cajitas de mascarillas, ha sido motivo de comentarios de todo tipo. Movilizan a Pastaza un equipo de 30 personas para dejar 9 cajitas de mascarillas.

Es decir, la acción oficial nunca llega y cuando llega, como lo hizo el vicepresidente, soslaya a los pueblos y nacionalidades arguyendo suficiencia con “los4 dispensarios funcionando correctamente bien”.

A las estadísticas oficiales hay que sumar las estadísticas de la CONFENIAE, por ejemplo, ellos tienen pruebas que han dado positivo, (rápidas, por autogestión), solo en Pastaza, más de 400 y más de mil a nivel amazónico. Y es Estado no se da por enterado.

Los comentarios están cerrados.