Napo: Intentan que el uniformado luego de graduarse puedan acceder a sus comunidades conservando sus tradiciones y a la vez ofrecer mejor servicio y seguridad.


Los aspirantes a policías de línea que se capacitan en la Escuela de Formación Policial Subzona Napo, mantuvieron un intercambio intercultural entre sus compañeros que pertenecen las distintas nacionalidades; Kichwa, Shuar, Waorani, Cofán, Awa y Chibuleo.
El objetivo de la institución policial es fortalecer la cultura, tradición y costumbres de cada uno de ellos. A más de la exposición intercultural, bailes, vestimenta, ritos, se expuso la variada gastronomía de varios sectores del país, en especial de las nacionalidades indígenas de la Amazonía, la religión también tuvo un espacio especial.
El evento se cumplió también por conmemorar los 25 años de la dirección de educación de la policía, tal como dio a conocer el capitán Christopher Vaca, director de la escuela de formación de Napo. “Es importante que mantengamos estas costumbres dentro de las filas policiales, una vez que se gradúen van a tener mayor presencia y la voz les llegará en sus propias lenguas hacia cada comunidad, facilitando mayor comprensión, más entendible y brindar servicio de mejor calidad”, indicó el oficial Vaca.