Ernesto Inmunda y Rodrigo Caín, (en las fotos, en su orden), deberán comparecer ante la justicia para rendir cuentas de sus actuaciones como Consejeros Provinciales, en atención a la demanda presentada por Narcisa Sánchez, quien los acusa de haber omitido la aplicación del Art. 15 de LOSEP; también deberá comparecer el Prefecto Jaime Guevara
Ernesto Inmunda, ex Consejero Provincial, Presidente de la Junta Parroquial de Curaray, convocado por la fiscalía…
Efectivamente, este jueves 24-6-21, circuló una convocatoria que ha hecho la Fiscal de Pastaza Maritza Reino, dentro del proceso judicial seguido por Narcisa Sánchez con el patrocinio jurídico de Santiago Velín, en contra de varios consejeros provinciales que con su actuación avalaron la presencia de Jaime Guevara como Prefecto provincial de Pastaza.
Con citación de la fiscalía a los ex-consejeros Rodrigo Caín Coro, el Presidente de la Junta Parroquial de Curaray Ernesto Inmunda en calidad de “sospechoso”; y al propio Prefecto Jaime Guevara, la cuestión judicial, es decir, la permanencia de Jaime Guevara vuelve a ser motivo de análisis ahora que ya puede tener consecuencias legales y también definitivas.
Los documentos que como hojas volantes ha repartido el Prefecto Provincial, con una llamada “sentencia” desde el Contencioso Electoral, queda sin piso nuevamente, ya que existe esta investigación de la fiscalía que estará buscando inclusive acusar de violación del Art. 282 del COIP, según razonó el Abogado Antonio Velín, patrocinador jurídico de la demanda que elevara Narcisa Sánchez en 2019.
En agosto de 2019 presentamos una demanda contó Narcisa Sánchez a los oyentes de Nina Radio, demanda que hace relación a la observación que debieron tener los consejeros provinciales para no violentar al Art. 15 de la LOSEP que dice relación a la imposibilidad del Prefecto de ejercer esa nominación por estar impedido por la Ley.
El Prefecto a sabiendo incumplió y sigue incumpliendo, dijo Narcisa Sánchez
Rodrigo Caín, ex Consejero Provincial, Presidente de la Junta Parroquial de Madre Tierra, convocado por la fiscalía…
No se trata de tener nada contra el señor Prefecto repitió también Santiago Velín, abogado patrocinador de la demandante, mientras busca documentación para fundamentar y comentar lo que ha sido divulgado copiosamente por el Prefecto Guevara.
Dijo Santiago Velín que las fojas 18 y 19, (de 25), de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral traslada la responsabilidad a los consejeros provinciales sobre la continuidad en sus funciones, es decir, aplicando o no el Art. 15 de la LOSEP.
Ahí dice claramente que los responsables son los Consejeros Provinciales y por eso, desde ahora empiezan a responder por sus actuaciones los citados consejeros, desde la Fiscalía.
Aquí no se salva nadie dijo Santiago Velín en referencia a que el proceso sigue y los consejeros provinciales deberán rendir cuentas de sus actuaciones que no caducan.
EL Art. 282 del COIP es perfectamente adaptable a este caso continuó Velín al señalar que los Consejeros y provinciales, (exclúyase a los nuevos, mientras no actúen), tiene pena de cárcel de uno a tres años. Son los Consejeros quienes debían resolver porque de lo contrario trsaerán serios problemas jurídicos a la Prefectura…
1 respuesta a «Fiscalía llama a declarar a ex Consejeros Provinciales»
Precisamente por estos actos improcedentes que al final no tendrá ningún efecto jurídico respecto al caso de la inhabilidad del Sr. Guevara para desempeñar la función de prefecto, es que hasta el momento sigue y muy campante en dicha función. Igual ocurrirá ahora con la investigación que se abierto en Fiscalia, no conduce a nada, no hay delito alguno que perseguir. Hay que actuar con objetividad siguiendo el camino jurídico que corresponde, que no es ninguno de lo que hasta la fecha han intentado