La polémica la prolongan los políticos...
Mientras el asambleísta Henry Moreno se ratifica en sus afirmaciones, en base a lo escrito en el portal de “compras públicas”, este miércoles, el asesor jurídico de la municipalidad, Jonatán Chávez, señaló que en la contratación pública, mientras no se haya procedido oficialmente con las transferencias correspondientes, cualquier contrato puede tener modificaciones.
Henry Moreno, por ejemplo, puntualizó que el proceso se encuentra en la fase de “adquisición” y no de una consulta como se ha dicho por parte de las autoridades municipales y se lo hizo con fecha 31 de marzo, es decir, ya en plena crisis del coronavirus.
Sobre el proceso de contratación igualmente, dijo Moreno que ya estaba adjudicado, pero a su vez, que tiene algunas observaciones empezando por el precio, que se inobserva los procesos de transparencia, y por lo mismo que todo esto, si se decide seguir, deberá ser corregido. Henry Moreno continúa con las observaciones a la municipalidad.
Más allá, Jonatán Chávez, del equipo jurídico municipal, especificó que es un requisito el de consultar al SERCOP sobre si el artículo a comprarse es de producción nacional o es importado para lograr las autorización correspondiente. Lo hecho por la municipalidad es parte de ese proceso que ahora, por la emergencia, ha sido postergado. En cuanto a que se hizo la solicitud cuando ya la epidemia estaba instalada, Chávez manifestó que era la continuidad de un proceso que comenzó a fines del año pasado y que al momento de ser suspendido estuvo en la fase pre-contractual.
Sobre el otro tema, en material contractual y administrativa, por los sucesos de fuerza mayor, puede aplicarse la suspensión de la obra porque los plazos no corren habida cuenta de la emergencia. Sin embargo, Chávez opinó que las obras previstas no deberían suspenderse ya que la obra pública es indispensable si se piensa en un proceso de reactivación económica.
Jonatán Chávez, funcionario municipal responde a los conceptos emitidos por Henry Moreno.