Imposible cumplir año académico
El déficit de acceso a la red de internet en la provincia de Pastaza asciende al 85%, reconoció el director de Educación, Juan Carlos López, “es preocupante, ya que solamente el 15% de los estudiantes de la provincia podrán acceder a las clases virtuales”, puntualizó.
De acuerdo con cifras oficiales, en la provincia de Pastaza, el servicio de internet podría llegar hasta el 70% de la población; de ahí, no todos tienen internet en sus casas, y los que tienen este servicio poseen computadoras no muy nuevas, es decir con muchos servicios menos de los necesarios, igualmente, en cada casa existen dos o tres estudiantes por una sola computadora y definitivamente, los teléfonos celulares, tampoco tienen acceso a las últimas tecnologías.
De un estudio realizado en la provincia se evidencia que el 80% de la población no cuenta con un computador y muchos hogares no tienen para hacer una recarga en sus celulares, prosiguió Juan Carlos López. A esto debemos sumar que una buena parte de los estudiantes que estudian en la ciudad, residen fuera de ella, donde no hay acceso a la red, y ellos están allá, justamente desde cuando se decidió el confinamiento familiar. El mismo caso del sistema de educación bilingüe, “la mayoría de estudiantes están refugiados en sus comunidades lo que impide la recepción de clases virtuales” dijo.
Juan Carlos López, después de la exigencia ciudadana, ha viajado a los límites de la provincia con Napo y con Morona Santiago, para constatar que el internet es malo, por una parte, y por otra, que las unidades educativas no cuentan con este servicio.
De esta manera, cumplir con las disposiciones oficiales, se vuelve imposible en la provincia de Pastaza. Esto evidencia Juan Carlos López, directorde Educación de Pastaza