fbpx

Inaudito que una resolución de Contraloría se ponga a juicio de consejeros

Este jueves, Fernando Villavicencio reavivó, (recordó), la propuesta de campaña del Presidente Guillermo Lasso quien se comprometió a llevar a consulta popular el tema de bicameralidad y la eliminación del consejo de participación ciudadana y Control Social, (CPCCS); Lasso, quien a un no regresa de Estados Unidos, no se ha pronunciado sobre el tema

Pablo Celi, derecha, está preso por ser parte de una estructura criminal qeu funciona al interior de la Contraloría. El Ing. Jaime Guevara, (izq), está en juicio ciudadano por haber sobornado en la Contraloría según denuncia que consta en la fiscalía general de la Nación…

Es triste y doloroso que una resolución de la Contraloría sea puesta a consideración de los consejeros Provinciales, expresó en Nina Radio el presidente de la comisión de Fiscalización del Parlamento, Fernando Villavicencio.

Esto en alusión a lo que sucede en Pastaza, donde los consejeros provinciales elegidos en la última reunión plenaria de las Juntas Parroquiales, fueron nominados para la Cámara Provincial y cuya actuación está sujeta a su voluntad y hasta capricho.

En la contraloría General del Estado se negociaba el desvanecimiento de glosas y se compraba silencio; las cárceles están llenas de delincuentes que roban una gallina o se pasan el lindero del vecino; los ladrones de cuello blanco desvanecieron las glosas y están campantes en el país o en el exterior, expuso Fernando.

De acuerdo con el reporte de Contraloría llegado a la Comisión de Fiscalización, hay 28 mil expedientes de los cuales más o menos 3200 son con informes de responsabilidad penal, más de 400 expedientes de estos, nunca salieron de Contraloría y solamente 3 llegaron a sentencia.

La Contraloría es una estructura criminal donde se negociaban informes y documentos, se negociaba desvanecimiento o ocultamiento; por ello, la Comisión de Fiscalización no solamente actuará como sustento del juicio político a Pablo Celi sino que solicitará se avance hasta lograr reformas a la Ley dela Contraloría y se emitan las respectivas responsabilidades penales.

Recordó que el compromiso de Guillermo Lasso en campaña electoral, “no fue con Villavicencio” sino con el país y es lo que debería hacerse, llamara consulta popular para reformar la Constitución y eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, (CPCCS), que fue que inventó algunos nombres llamados del 100%, como Galo Chiriboga, Carlos Polit y tantos que hicieron lo que quisieron en el gobierno de Rafael correa. Todo esto porque los cambios no se van a lograr sacando a Celi de la Contraloría, concluyó…

Fernando Villavicencio, aparece aquí junto a la Fiscal General de la Nación, Diana Salazar, (centro), y la Vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, Ana Belén Cordero.

Los comentarios están cerrados.