En estos movimientos sociales se incrustan otras organizaciones, incluso internacionales. En prospectiva, estos grupos quieren el reingreso del correísmo, enfatizó José Hidalgo, militar en servicio pasivo
Incluso en guerra, lo primero que se aspira es a una mesa de diálogo, razonó el coronel ®, José Hidalgo al analizar el noveno día de movilización nacional convocada por la CONAIE.
Dijo estar de acuerdo con algunos de los puntos que plantea la reivindicación de las organizaciones indígenas pero no en el sentido que se las esta utilizando con fines vandálicos y con el propósito de desestabilizar la democracia.
Fue consultado sobre el hecho que algunos manifestantes son “Iwias” o militares de tropa en servicio pasivo, a lo que Hidalgo contestó que ciertamente hay algunos de ellos en las protestas, pero ellos no deben ser quienes “levanten” el fusil, como se ha observado en videos de redes sociales.
También criticó el hecho que los indígenas porten las lanzas como parte de su cultura cuando han sido utilizadas para agredir policías como sucedió en la Gobernación de la provincia de Pastaza. Hubo 8 heridos dijo Hidalgo.
En estos movimientos sociales se incrustan otras organizaciones, incluso internacionales. En prospectiva, estos grupos quieren el reingreso del correísmo, enfatizó.
Finalmente, José instó a los grupos levantados a “no generar violencia ni maltratar a la abuelita que va al hospital o llevando niños a las manifestaciones”.