fbpx

Jaime Guevara dice que votará No en la consulta sobre el Yasuní

El país necesita producir petróleo, no se puede retirar de la producción lo que ahora produce el bloque 43, opinó Jaime Guevara, ex Prefecto de Pastaza y ahora candidato a la Asamblea Nacional por la lista 61.

En un inicio el candidato a la asamblea dijo que se debe procurar la conservación del parque Nacional Yasuní, pero que el país necesita recursos y por lo tanto, también necesita del petróleo. Ante la insistencia del periodista, Guevara se definió porque votará no en la consulta que plantean los Yasunidos y que se trata de dejar el petróleo en tierra.

A los 7 años, Jaime Guevara rompe silencio en Nina Radio

La gente se pone en un extremo o en otro, en medio del camino se abren zanjas… esos fueron los motivos por los que Jaime Guevara justificó su ausencia de Nina Radio, durante ya 7 años

Ya en la entrevista dijo que no se considera cacique y que no es solo El quien está en la lista 61, cuyas primarias serán el próximo sábado y le nominarán como candidato a la Asamblea Nacional.

Jaime Guevara, “pensaba tomarse unas vacaciones” pero vino la muerte cruzada y claro, ni corto ni perezoso decidió volver a la palestra política y volver a candidatizarse, esta vez para ser asambleísta por Pastaza.

Nos hemos ajustado en el camino, “porque esta es una elección atípica”, expuso Guevara quien aseguró que su candidatura responde a la solicitud de “varios sectores” y después de consultar con la familia.

El tema central fue la corrupción en los gobiernos seccionales que, según las estadísticas se da en buena medida en los gobiernos seccionales y por supuesto la respuesta de Jaime Guevara fue lo también ya anunciado por nuestro propio sistema informativo, “tenemos un juez de cuentas que es la Contraloría y lo que ella diga, vale”

Las instituciones tienen centros de control y ellos son los concejales para las alcaldías y los consejeros para la prefectura y por supuesto, más allá, la Contraloría tiene la capacidad de juzgar las actuaciones de los todos los entes públicos del país.

Nuestra administración a ha pasado todos los filtros, hemos dado toda la información “porque no tenemos nada que esconder” dijo el ex prefecto. No me he prestado ni me prestaré para la corrupción, señaló.

Tampoco quiso decir abiertamente que sigue la línea del correísmo, solamente expresó que ha trabajado con varios presidentes y uno de ellos es Correa.

Nunca quiso pronunciarse quien podrí ser el candidato presidencial de su preferencia. “Todavía no está el abanico completo”, señaló.

Los comentarios están cerrados.