fbpx

Las Nacionalidades Indígenas desmienten reunión con el Vicepresidente

Según las estadísticas de la CONFENIAE, la Provvincia de Pastaza es la que registra per cápita, más contagios que todo el país, por provincia...

La CONFENIAE desmiente “categóricamente“ que haya existido una reunión con el vicepresidente del país, expresó Andrés Tapia, líder de comunicación de dicha organización indígena. «Nosotros no nos préstamos para la campaña política que realiza el vicepresidente en cada provincia», apostilló Tapia al afirmar que la visita del ministro de salud fue muy ligera y solamente para decir “que todo está bien”, cuando la realidad es otra en la ciudad y mucho más en las comunidades indígenas.

El dirigente indígena, en otro orden de la información, nos actualizó las cifras de contagios que se ha comprobado en las comunidades indígenas. Al momento se registran 1121 contagiados, siendo la provincia de Pastaza con mayor número de casos, 487. Se espera que en esta semana lleguen los resultados de Morona  Santiago, donde se evidencia que los casos positivos se han incrementado vertiginosamente, añade Tapia.

Con la propia información recabada por la CONFENIAE y con las nuestras realizadas con la UDLA, se podría establecer que en los territorios de las nacionalidades indígenas de la Amazonía entre un 30% o 40% de sus pobladores ya habrían tenido la enfermedad o ya se recupera de ella, en el caso específico de Unión Base al menos un 70% de la población ya tuvo la enfermedad, añade Tapia, lo mismo sucede con varias comunidades de la provincia de Sucumbíos.

Al momento la CONFENIAE realiza un estudio de la situación del COVID-19 en territorios de las nacionalidades indígenas, para lo cual se recopila información oficial de los Distritos del ministerio de Salud y los propios de las organizaciones para realizar un balance general  ajustado a la realidad, concluyó Tapia.

Los comentarios están cerrados.