El Vicariato, muchas comunidades indígenas, la asistencia jurídica de la Defensoría del Pueblo y otros estamentos han emprendido en una tarea que merecerá la anuencia de toda la población: la limpieza de sus ríos.
Yajaira Curipallo, defensora del pueblo de Pastaza dijo en Nina Radio que la lucha es por la salud, el turismo y los derechos humanos.
Son varios ríos los que necesitan ser limpiados en los entornos de Puyo: El Pindo Chico, Pindo Grande, el estero, el Citayaku, río Pambay y el río Sandalias, entre otros.
El agua es un derecho humano, continuó Yajaira Curipallo. Vamos a darle continuidad a la lucha por la conservación de la naturaleza, que ahora lo hacemos “recogiendo basuras y sedimentos” a una tarea que implique la limpieza de las cuencas hidrográficas.
Con ello, lograremos un mejor flujo turístico, un “volver los 17” cuando se hacían competencias de triatlón que incluía el nadar y pasear por el río Puyo en boya, inclusive, refirió la defensora del Pueblo.
La propia Constitución dice que el río tiene derechos y eso ya lo logramos con la salida de la hidroeléctrica que quería contaminar el río Piatúa, dijo Yajaira.
Por lo pronto, habrá una reunión el 8 de agosto, donde se analizará un informe provisional de este trabajo que inicio hace casi dos meses, concluyó la defensora del pueblo.