fbpx

Luz verde para el terminal terrestre desde el 1 de julio

Con la apertura del terminal terrestre de Puyo, continúa la nueva normalidad y la apertura a las actividades económicas, aunque la pandemia esté creciendo

La nueva normalidad, en la práctica, se empezará el 1 de julio con la movilidad determinada por el COE cantonal y que posibilita la reapertura del terminal terrestre de la ciudad de Puyo, luego de 107 días de paralización forzada por el COVID-19.

La Administradora del Terminal terrestre de Puyo, Jenny Toctaquiza, informa que el terminal ha pasado todas las exigencias que establecen los protocolos para su reapertura. “El COE cantonal determinó la reapertura del terminal el próximo 1 de julio y al momento todo está listo para esa fecha”, expresó la funcionaria.

Con la instalación de vallas al contorno, se deja listo el terminal. Funcionará con una puerta de ingreso y una de salida para el control de los usuarios. Todo el personal del Terminal se ha capacitado, así como los de las operadoras de transporte, a fin de cumplir con todas las medidas de bioseguridad que se exige por la emergencia sanitaria.

Toctaquiza informó que hubo diálogos con los administradores de los terminales de Riobamba, Ambato, Macas, entre otros, con la finalidad de coordinar la transportación de pasajeros entre cantones, de acuerdo a las exigencias de cada lugar.

Nos encargaremos de realizar el control a cada vehículo que sale desde el terminal, exigir que se cumpla el distanciamiento entre pasajeros; además se tomará la temperatura a conductores y controladores.

La agencia Nacional de Tránsito es la institución encargada de establecer el número de frecuencias de vehículos que deberán operar desde este primero de julio, informó Jenny Toctaquiza, al tiempo de señalar que las frecuencias operarán desde las 05h30 hasta las 20h30. La última frecuencia que saldrá desde Ambato a Puyo, será a las 15h45.

Los comentarios están cerrados.