fbpx

Mario Paredes: el pasaje del transporte urbano tiene que subir

Los transportistas ven en el incremento de los pasajes, la medida más idónea para revertir lo que llaman pérdidas por la pandemia

No es por nosotros sino que es una idea que está ya tratándose en Quito y es que el precio del transporte urbano debe subir expuso en Nina Radio, Mario Paredes, Dirigente del transporte urbano de Puyo. No se sabe a cuanto pero debería ser al doble del actual, sentenció Paredes.

Según relata el señor Mario paredes, Gerente de la Cooperativa de Transporte Urbano Cordero Guerra, la situación del transporte es crítica, ya que en este período de la nueva normalidad del semáforo amarillo, la actividad económica no llega a cubrir ni siquiera el pago completo diario de los señores choferes.

Tan dramática es la situación que hemos acordado que se llene el tanque de combustible a las unidades y lo que se cobra como pasaje sea destinado para los choferes, expuso el dirigente. Sin embargo, Paredes declaró que ni con ello se logra cubrir el sueldo de los conductores, es decir, que ahora por ahora, están trabajando a pérdida. En cambio, todos los choferes deben operar con las medidas de seguridad al día, ya que se exponen diariamente, razonó el transportista.

El directivo de la transportación no busca culpables por la situación que atraviesa la transportación, según dijo, pero si logra identificar  factores como la ausencia de los trabajadores en sus oficinas, ausencia de estudiantes y aun persiste el recelo por utilizar el transporte público, puntualizó el dirigente.

Mario Paredes criticó también a muchos de los usuarios del transporte público en el sentido que no utilizan estrictamente la mascarilla, “ni bien suben al bus se bajan la mascarilla de la nariz y otros se lo quitan totalmente”, expuso.

Los protocolos para el servicio de la transportación urbana dice que el aforo es del 50%, es decir no pueden ir dos personas juntas y las personas paradas de igual manera deberían viajar con el distanciamiento físico, pero durante éste mes, ni éste aforo se ha podido cumplir porque hay poca afluencia de usuarios y es también por las condiciones de la crisis económica que nos agobia a todos, señala Paredes. Al finalizar la entrevista, Paredes hace una reflexión,  qué va a pasar ahora que los precios de los combustibles se liberaron y en el mercado internacional suban los precios del petróleo?, los combustibles van a subir y obviamente los precios de los pasajes deberán revisarse.

1 respuesta a «Mario Paredes: el pasaje del transporte urbano tiene que subir»

Primero deverian esperar a que todo se normalice para luego discutir este tema del transporte ,no cirve de nada si se toma nuevas resoluciones si el País esta en crisis y tampoco la jente tiene empleo como se van a trasladar de un lugar a otro por que ni siquiera tienen para comer peor para pagar transporte debemos
cer intelijentes y actuar con sabiduría humana

Los comentarios están cerrados.