Se debe respetar la institucionalidad del movimiento y no pensar en agendas políticas propias.
El día de hoy, 28 de abril, Marlon Santi, representante del movimiento pachakutik, habló acerca del proceso de elecciones que el movimiento indígena realizará este sábado en la ciudad de Puyo para la elección de sus nuevos representantes.
Marlon Santi inicio su dialogo con Nina Radio informando a la ciudadanía que el congreso del día de mañana cuenta ya con tres postulantes que buscan la dirección de Pachakutik: la lista A esta liderada por el señor Churichumbi, la lista B con la compañera Velásquez, y la lista C con Jorge Herrera. El congreso contará con un estimado de mil quinientos votantes, e iniciará a las ocho de la mañana hasta las 4 de la tarde.
En cuanto a sus preferencias entre candidatos, mencionó que no se inclina a ninguna preferencia, sino que más bien busca que sea una elección democrática que respete la institucionalidad.
También expresó su desacuerdo en la división que se está produciendo en el movimiento por los vínculos que algunos grupos mantienen con el correísmo y buscan su propia agenda política. “Hemos ampliado un pluralismo. Estaré jamás de acuerdo que se hagan llamar ser representantes como de la Conaie que está ligado con la revolución ciudadana. Respetamos la decisión de la Conaie pero no pueden venir a darnos ordenes. Esto ocurre pensando en las elecciones 2025. Es una falsedad hay que ser realista. Hablan de una sola lista y son 3 listas esta ignorando dos listas. La unidad no va a existir porque nos la quieren imponer. Hablan de unidad pero la unidad se respeta con la institucionalidad. Yo formando parte de la Conaie nunca he impuesto la agenda política que el quiere. El quiere ser presidente de la republica y respeto que piense eso pero tiene que respetar primero la institución, expresó.