A mayor coordinación, mayor efectividad en la asistencia...

La Directora del Ministerio de Inclusión Económica y Social de Pastaza, Gabriela Díaz en entrevista con Nina Radio, señaló que en la provincia de hasta el momento se han entregado 1800 kits por la emergencia sanitaria, desde el MIES, Gobiernos Locales y COE provincial.
Así mismo se han entregado 1500 bonos de protección familiar. Se espera que en las próximas semanas se incluya a más personas beneficiarias de Pastaza dentro del total nacional que asciende a 150.000 bonos adicionales.
Días, indicó que los beneficiarios de todos los bonos de ayuda social del gobierno son identificados desde Quito y que en la actualidad se está actualizando la base de datos durante las entregas de los kits en las diversas familias. En Pastaza hemos evidenciado el alto nivel de vulnerabilidad dijo la funcionaria.
Señaló además que una familia puede recibir un solo tipo de bono que ofrece el MIES, ya que las necesidades rebasan a los recursos con que el Estado puede asistir. De igual manera agradeció el trabajo que se desarrolla con instituciones del estado, así como con la empresa privada, fundaciones y personas de la sociedad civil, grupos espontáneos que trabajan esforzadamente en la búsqueda de donativos en primera instancia y luego en la distribución de los mismos.
Gabriela Díaz señaló que se ha dado prelación a la entrega de los kits a personas adultas mayores, con discapacidad, es decir, las más altamente vulnerables. Puso énfasis en la necesidad de una mejor coordinación con el COE provincial y los GADs a fin de optimizar el trabajo, en base a los datos que diariamente se recopila de las acciones comunitarias emprendidas.