fbpx

MIES reconoce que hay suplantación de nombres y cobros del bono

Existen efectivamente, prosiguió la funcionaria, páginas, (web), falsas que mal utilizan la información de este ente del Estado para confundir al beneficiario mediante un método que implica convencerlos que al “llenar un formulario”…

Si existen casos e incluso hay cifras que aun no pueden ser reveladas, expuso en Nina Radio la directora del MIES Pastaza, Carmen Meza, al reconocer que inescrupulosos están robando a ingenuos el bono de desarrollo humano.

Existen efectivamente, prosiguió la funcionaria, páginas, (web), falsas que mal utilizan la información de este ente del Estado para procurar confundir al beneficiario mediante un método que implica convencerlos que al “llenar un formulario”, pongan su número de cédula y otras informaciones confidenciales.

Los usuarios que van a cobrar el bono, “ya les han dado cobrando”.

Se trata de un fraude informático cuya pista ya se está siguiendo dijo Carmen Meza. Incluso este mismo martes informarán a los estamentos superiores sobre el curso de las investigaciones. Se aprovecha la ingenuidad y buena fe de las personas.

Al referirse al tema del registro social que en la hacienda Té Zulay han sido impedidos de realizar, Carmen Meza, expuso que aquello redundará en contra de la propia comunidad a la que los dirigentes las ha sometido. Hay algunos beneficios sociales que ahora no podrán aplicarse porque no existe la información, reiteró. Recordemos que quien se hace llamar gobernador de la Hacienda, de apellido Guajay, declaró públicamente queel MIES está impedido de entrar a la hacienda.

Finalmente, Carmen Meza, dijo que están censados los recicladores y que son 80. En este tema está también trabajando el Mies, concluyó.

Los comentarios están cerrados.