fbpx

Osvaldo Díaz: paro de El Triunfo bloquea entrada al CPF

El paro en el El Triunfo nos da la idea del poco interés que pone la petrolera en la solución de los conflictos locales de donde opera. Con desprecio ha tratado a la parroquia después que su operación en el bloque 10 ha provocado la contaminación de  esteros hasta llegar al río Arajuno, según el presídete de la Junta Parroquial Osvaldo Díaz…

Cuando todo parecía que llegaba felizmente a un acuerdo, al no firmarse documento alguno, el pueblo de El Triunfo decidió continuar con la medida de hecho iniciada hace 4 días, informó el Presidente de la Junta Parroquial, Osvaldo Díaz.

Hubo buena voluntad de parte de la CTEA y Guadalupe Llori, también de la prefectura en los encuentros sostenidos la víspera, pero al final, nada se pudo concretar, informó Díaz.

El río Guapuno ha sido afectado expuso el presidente de la Junta y esta afectación de hecho, también irá hasta el río Arajuno.

Un proyecto para la comunidad de Bolívar se acordó pero no se ha firmado, según Osvaldo por lo que, ya en la noche de este martes 8 de agosto, moradores del lugar decidieron cerrar la vía para impedir el acceso a las instalaciones del CPF, (lugar de operación de Plus Petrol, operadora del bloque 10).

La vía Puyo-Arajuno está bloqueada en el kilómetro 35 y con ello el paso está impedido hacia el CPF y también hacia Villano, lugar de la explotación petrolera.

Algo que ha resaltado el presidente de la Junta Parroquial es que la petrolera no ha llegado a los diálogos. A ellos exigen el financiamiento de un proyecto para la colonia Simón Bolívar de 200 mil dóalres. También a la petrolera le exigen el arreglo de las vías, que son ocupadas por ellos mismo “con sus 4×4”, cita Díaz.

De esta manera, más allá del optimismo mostrado por el Gobernador de la provincia, no se ve muy cercana la solución a este conflicto.

Los comentarios están cerrados.