
Yaku Pérez se quedó con las ganas de recibir el espaldarazo de Pachakutik; al menos en Pastaza no escucharán la voz de Marlon Santi, el dirigente que junto a Guillermo Churuchumbi no terminan la pugna por la dirección del movimiento. Yaku solamente buscará pescar a río revuelto en los fieles a la dirigencia que tampoco pudo presentar su lista nacional…
Los procesos de democracia interna han finalizado en todo el país y ya se conocen los candidatos tanto para la presidencia como para la asamblea, tanto nacional como provincial. Dentro de este contexto el movimiento pluricultural Pachakutik ha presentado a su candidata para la provincia de Pastaza, Verónica Ortega; así lo anuncia su director provincial, Paul Cerda.
Desde el movimiento aseguran los candidatos que enviarán a la asamblea en caso de ser elegidos, al menos en Pastaza, lucharán por las causas que Pachakutik defiende. Dice además Paúl Cerda, que esperan no se repita el caso del señor Calapucha que no cumplió con su cometido.
Cerda también se refirió a la participación de Yaku Pérez como presidenciable por la 18. Dice que varios sectores afines al partido no están de acuerdo con que él sea su candidato. No dudó en parte también a referirse a la dirección general de Pachakutik. Según su criterio Marlon Santi, debería abandonar este puesto y que le correspondería ser director al señor Guillermo Churuchumbi.
Se le preguntó como participarían en la campaña para la presidencia en la provincia, a lo Cerda respondió que se centrarán en sus candidatos provinciales y afirmó que en muchas provincias será de esta manera. Sin decirlo, pero dando a entender la división que existe en su partido, división que afloró mucho más durante las elecciones de presidente que se celebraron el mes pasado en la ciudad de Puyo y de la que aún no se tiene respuesta clara.
Como era de esperarse, el presidente en Pastaza dijo que seguiría las decisiones que se tomen a nivel nacional, que trabajarán en las comunidades y que buscan garantizar que en esta ocasión sus asambleístas si cumplan con las ofertas que beneficien a los pueblos y nacionalidades.