fbpx

Pérdida de talud, en tres sitios afecta a la vía Baños Puyo

El tramo vial Baños Puyo está afectada por la pérdida del talud que sostiene la mesa asfáltica, de no existir una oportuna intervención la Amazonía podría quedar aislada del resto del país. El paso vehicular está habilitado en un solo carril.

La vía que une al cantón Baños con la provincia de Pastaza y la región Amazónica está seriamente afectada. Hasta el momento se ha detectado daños en el sector de máquinas de la hidroeléctrica Agoyán; igual en el sector de San Jorge, a 100 metros a la salida del túnel del mismo nombre y en el sector del Topo, todos estos daños están en la jurisdicción de la provincia de Tungurahua.

Ha transcurrido aproximadamente un mes desde que se evidenció la perdida de una parte del talud (15 metros) que sostiene la vía en el sector de máquinas de la hidroeléctrica Agoyán, antes del último túnel de salida hacia Baños, peligra la perdida de la vía y el cierre vehicular.

A inicios del año 2022, en el sector de San Jorge, una extensión de aproximadamente 60 metros de la base de la vía se vio afectada por la caída del talud, para evitar que la vía se cierre, el MTOP Tungurahua amplió ese tramo de vía, tan solo quedó lastrado permitiendo con dificultad el paso de los vehículos. En el sector de El Topo, igualmente existe peligro de que la mesa asfáltica se vaya al río.

El pasado domingo 16 de julio del 2023, en el mismo sitio, de nuevo, una parte del talud fue a parar en el río Pastaza, obligando a que los transportistas circulen tan solo por un carril, ya que actualmente la vía está en peligro de ir al abismo en su totalidad.

Tal consecuencia ha obligado a las autoridades a buscar algún mecanismo para solucionar el inconveniente vial. Alexandra González, directora del MTOP-Tungurahua, así como el gobernador de Pastaza, Jorge Paguay, coincidieron en dar a conocer que habían verificado los daños de la vía y que esperaban la llegada de un equipo técnico de Ministerio de Obras Públicas (MTOP) para la inspección técnica y determinar alguna solución a los daños que se presentan en la vía.

A partir del lunes 17 de julio de 2023, las autoridades seccionales y del Ejecutivo de Pastaza y Tungurahua, habían inspeccionado la vía y esperaban coordinar acciones para una pronta solución a los daños presentados. Sin embargo, a la reunión que se realizó en Puyo este día martes, las autoridades de las dos provincias que representan al Ejecutivo no habían asistido, esto causó molestia en André Granda, prefecto de Pastaza; Marlon Guevara, alcalde de Baños; Vanessa Lozada, viceprefecta de Tungurahua. “No es nuestra competencia, les vamos a dar haciendo el trabajo en una parte, invocamos a que el MTOP se una al trabajo para solucionar los problemas de la vía”, dijo el prefecto Granda.

André Granda – Prefecto de Pastaza

Marlon Guevara anunció las acciones a ejecutar a partir del día 19 de julio en la vía, asegurando que no se paralizará la circulación vehicular. “Vamos a ejecutar una minga, emplearemos los recursos de nuestros gobiernos seccionales…. Vamos a invocar a todas las autoridades de la Amazonia para firmar un documento conjunto y exigir al Gobierno central atienda a la vialidad en la región”, expresó el alcalde de Baños.

Marlon Guevara – Alcalde de Baños

La viceprefecta de Tungurahua no disimuló su inconformidad por la ausencia de las autoridades del Gobierno. “Por ningún motivo pretendemos asumir por completo las obligaciones y responsabilidades que son estatales, buscamos soluciones inmediatas, no podemos seguir esperando. El Gobierno debe asignar los recursos necesarios para solucionar los problemas”, asevera la viceprefecta.

Vanessa Lozada – Viceprefecta de Tungurahua

Los comentarios están cerrados.