fbpx

Por precaución, invasores de la Isla deben salir del lugar

En época invernal la crecida del río Puyo pone en peligro las rústicas viviendas y a quienes habitan en el sector de la Isla en Puyo. El municipio de Pastaza pide que abandonen el sitio.

¡Salgan de la Isla, antes que el río los lleve!.   Es más conocido que el cantón Pastaza, su capital Puyo, está llena de invasiones, ciudadanos de forma ilegal, llegan y ocupan terrenos privados, de propiedad municipal y sitios peligrosos.

Uno de los sitios invadido es el sector de la Isla, ubicado al Sureste de Puyo, donde más de 600 personas habitan en viviendas vetustas de todo tipo desde muchos años atrás, ya en dos ocasiones han sido desalojados, pasa el tiempo y han vuelto a los mismos sitios.

Por uno de los costados del sector de la Isla circula el río Puyo, cada vez que llueve se incrementa el caudal y se desborda provocando inundaciones, las viviendas se han inundado, los enseres de casa se destruyen y los animales se ahogan y son arrastrados por la corriente.

Jaime Arroba, director de planificación del municipio de Pastaza, dio a conocer que en la Isla han detectado la existencia de 95 viviendas construidas en terrenos del municipio de Pastaza, es decir han violentado la ley, asentándose en terrenos que no les pertenece. “Desde hace años se ha desalojado a esas personas, pero lamentablemente han regresado al mismo sitio, vamos a dialogar con esas personas para exigir la salida”, dice Arroba.

Jaime Arroba, director de planificación del municipio de Pastaza.

Mientras el director Arroba hace el pedido para que los invasores salgan del terreno municipal, los ocupantes habrían condicionado a las autoridades para que les entreguen otro lugar para poder reubicarse. Advierte el director que si llegan a acuerdos quienes salgan de la Isla deben comprar el terreno en otro sitio para que puedan vivir.

Las autoridades municipales buscan la concientización de los ocupantes de la isla para que abandonen por precaución y evitar que el río Puyo los arrastre al momento de que crezca, también porque el municipio de Pastaza tendría planificado construir en ese sitio un malecón o paseo turístico…S/U.

Los comentarios están cerrados.