Varios artículos de la Ley y la constitución, fueron invocados para no aceptar la nominación del Partido Socialista para las próximas elecciones, explicó el Presidente de la Junta Provincial Electoral de Pastaza, César Zurita. Él dijo que no es razón para su inscripción el hecho que se haya impreso un simple papel que nunca además, fue subido al sistema electoral.
Aparte, la vocal Mónica Jaramillo, mientras explicaba las razones de su abstención, dijo que ella ha solicitado información técnica al CNE, Quito y desde allá le dijeron que no hubo tal “colapso” del sistema como adujo el Partido Socialista para justificar el no haber elevado al sistema toda la documentación que se requiere para la inscripción de la candidatura de Ximena Morante.
Me permito proceder a la entrega de los documentos, que recibe Carolina Segura, Secretaria de la Junta Electoral de Pastaza. Ella lo tiene de forma física “por llamado de Marlon Meza”. Meza también se abstuvo en la votación para no receptar la inscripción del Partido socialista.
Todo se ha hecho de forma transparente, por eso, cuando una organización política haya culminado de forma pertinente, automáticamente al día siguiente por medio de secretaría se procede a la notificación. En este caso, no se procedió porque no culminó el proceso en forma digital, explicó en varias oportunidades el Presidente de la Junta César Zurita.
Mientras tanto, algunas personas que ahora han devenido en el socialismo, como José Sislema o la misma candidata po el momento negada, y Alicia Lara se aprestaban a apelar la decisión de la Junta Electoral de Pastaza.
Si aquí no los inscriben conforme sucedió, allá en Quito, los de la lista 17 tienen suficiente fuerza para que la decisión no sea técnico jurídica sino política, dijo un abogado que llegó también a las inmediaciones del CNE.
En Pastaza, pocos confían en la idoneidad de lasdecisiones el organismo electoral y en eso, Pastaza tiene mucha experiencia de als elecciones anteriores.