A partir del próximo año, (sin especificar fechas), operará en la ciudad de Puyo el control del estacionamiento vehicular mediante un sistema digital parecido al que opera en la ciudad de Quito, informó Esther Llangarí, directora del SEROT, (sistema de estacionamiento tarifado).
También informó que ya en el mes de junio de 2023, el sistema ha dejado de ser deficitario, ya que antes, la empresa resultaba con pérdidas anuales, es decir, era subsidiado por el Gobierno Municipal, según la funcionaria.
Actualmente en el sistema tarifado del centro de la ciudad, operan 18 trabajadores, algunos de ellos serán cambiados a finales de agosto, cuando concluyan los contratos dejados por la administración anterior. El nuevo personal desde ya está recibiendo capacitación para que se cumplan con las reglas que impone el buen servicio, es decir, los 10 minutos de espera, (que puede ser flexible y no tan estricto), el ayudar a estacionar al cliente y otros detalles, expuso Esther.
El SEROT, igualmente tiene previsto un nuevo trazado para los sitios de estacionamiento y las zonas que antes eran tomates, dentro del ordenamiento céntrico de la ciudad de Puyo.
La funcionaria también se quejó que algunos ciudadanos no comprenden la necesidad del reordenamiento de tránsito y la disciplina, por ello, tienen comportamientos poco adecuados, “hay personas que inclusive insultan a quienes trabajan en las calles” taxis tendrán menos espacio.
Finalmente, dentro de la misma política de tránsito que el municipio trabaja conjuntamente con la mancomunidad de tránsito, Esther Llangarí dijo que actualmente se hacen estudios para saber qué espacio mismo es el que requieren los taxis para una operación expedita.
Muchas veces, casi siempre, los sitios que están autorizados para los taxis son demasiado amplios, tienen una cuadra completa y esos espacios están casi siempre vacíos. Eso también será normado, concluyó Esther Llangarí.