fbpx

Sarayaku exhorta a votar por el sí en la consulta popular

No se puede mirar solamente los supuestos beneficios económicos, porque no hay economía sin ética, expresó Patricia Gualinga, desde la comunidad de Sarayaku, pueblo que siempre se ha opuesto a la explotación petrolera en su territorio.

Inclusive, si se habla en términos netamente económicos hay que sopesar entre las ganancias supuestas y el trabajo que significa separar el agua de formación del petróleo y la calidad del hidrocarburo que no tiene buena competitividad en el mundo, para saber cuanto beneficio mismo resulta de una operación petrolera en el Yasuní.

De cada 100 barriles de petróleo extraídos, 97 son agua de formación, (agua saladísima, 7 veces más “salmuera” que el agua de mar), y los 3 barriles restantes con petróleo que también para el caso del Yasuní es un crido demasiado pesado, lo cual incluso puede acarrear el riesgo que la explotación petrolera resulte antieconómica, según Patricia Gualinga.

Incluso, en el caso que gane el no en la consulta popular, los pueblos amazónicos han de seguir en la lucha por el cambio de la matriz energética, en una suerte de transición a energías limpias, opinó la analista.

El modelo petrolero actual es de interés expreso de las empresas petroleras que incluso, a decir de Patricia Gualinga, convencen a algunas comunidades del área circundante para que se pronuncien en contra de dejar el petróleo bajo tierra, como actualmente sucede con la comunidad de Dureno, por ejemplo.

Estos pronunciamiento trajeron a la memoria de Patricia Gualinga, la división que pretendieron imponer las empresas petroleras que exploraban en territorio de Sarayaku, cuando inclusive generaron conflictos y divisiones que luego de algunos años, definitivamente fueron superados, expuso.

La industria petrolera se va volviendo caduca en el mundo…

1 respuesta a «Sarayaku exhorta a votar por el sí en la consulta popular»

En verdad, enterrar el crudo en el subsuelo, es una de las premisas muy importantes para la zona de Ärea Protegida del mismo estado. Es interesante notar como el Ministro de Energía y las Cámaras de Producción y el mismo Estado, han estado llorando, para que en la Consulta Popular, la gente, vote por el NO. Si hacemos cuenta los ingresos por Investigación científica y turismo local, podremos obtener el triple de ingresos económicos que los «llorones ricachuelos» reclaman.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: