
La confederación de Nacionalidades indígenas, con la firma de Richard Vargas, su Presidente, emitió el siguiente comunicado
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana CONFENAIE, ante las fuertes inundaciones ocurridas la mañana y tarde de hoy en las cuencas de los ríos Bobonaza y Arajuno, expresa su preocupación y se solidariza con las familias afectadas, así como exhorta a las autoridades provinciales, COE y otros a activar los mecanismos idóneos para brindar atención a las comunidades.
Esta nueva afectación se suma a la emergencia del COVID19 y aumenta la vulnerabilidad de las comunidades amazónicas de las zonas del interior donde el acceso es únicamente aéreo o fluvial, poniendo en riesgo la seguridad de sus habitantes por lo que los mecanismos de prevención sanitaria deben también llegar a los rincones más apartados para evitar un contagio que pondría en severo riesgo a las nacionalidades amazónicas
Por ello hacemos un llamado a las autoridades competentes, organizaciones y opinión pública a establecer medidas urgentes:
- Exhortamos a las autoridades de Pastaza a tomar las medidas urgentes para ayudar a las comunidades afectadas por las inundaciones, Pakayaku, Sarayaku en las cuales se ha reportado inundaciones que han afectado decenas de casas, cultivos y bienes.
- Coordinar con las autoridades comunitarias para que la ayuda llegue inmediatamente a las familias afectadas por las inundaciones
- A la ciudadanía a colaborar con ayuda humanitaria pues además de la grave emergencia sanitaria nacional, ahora las comunidades afectadas deben enfrentar el desabastecimiento de productos de la zona por la pérdida de sus cultivos.
Finalmente llamamos a todas nuestras bases a mantenerse atentas ante el avance del coronavirus, manteniendo las medidas preventivas dictaminadas por las autoridades de la salud e informándose a través de los canales oficiales de todo lo que ocurre ante esta grave emergencia nacional.