fbpx

Solicitan suspensión de la licitación del bloque 28

No quieren ver pero para nosotros también es parte importante de la vida, nuestra conducta espiritual, árboles, piedras, lagunas y otras expresiones naturales forman parte de toda la vida en su conjunto que marcha en armonía y que ahora pretenden alterarla.

Mera le ha dicho, reiteradas veces, no a la explotación petrolera y fin de la licitación del bloque 28. Allí se generan las fuentes de agua que nutren a Puyo, Shell y otras parroquias de la provincia.

El sábado 27 de marzo, en Shell se llevará adelante una asamblea para sistematizar acciones desde el “Yaku Supay”, (los espíritus del agua de la selva), en la solicitud de exigir la suspensión de toda actividad que se refiera a la explotación del bloque petrolero 28, expuso Patricio Meza, miembro de ese colectivo

Así mismo, Brígida Tapia, habitante de las riberas del río Anzu, expuso que debe haber respeto a la vida que allí habita. Necesitamos que nos visibilicen continuó la activista, al reflejar su indignación por el irrespeto a la cultura y también porque con esta actividad les quitan su fuente de vida y alimentación.

No quieren ver pero para nosotros también es parte importante de la vida, nuestra conducta espiritual, árboles, piedras, lagunas y otras expresiones naturales forman parte de toda la vida en su conjunto que marcha en armonía y que ahora pretenden alterarla.

En la asamblea del 27 de marzo tomaremos determinaciones precisas para la defensa de nuestro recursos naturales y la suspensión de los trabajaos en el bloque 28, concluyó Patricio Meza.

Los comentarios están cerrados.