
“El tobogán más grande de América Latina” podría construirse en el barrio Las Américas, según la iniciativa que tiene en mente el morador del lugar Ángel Romo.
Este emprendimiento tendría una expectativa de recibir entre 6 y 8 mil visitantes por semana, lo cual, no solo dinamizaría la economía local sino que podría ser el mejor atractivo de nuestro país. También daría trabajo a unas 600 personas.
La idea de Ángel Romo ha sido conversada con algún candidato seguro en las próximas elecciones seccionales y ojalá tuviera la receptividad, sugirió Romo, quien de paso criticó que se quiera atraer el turismo sin presentar destinos turísticos y atractivos realmente valederos.
Vea señor periodista, continuó, aquí se decreta la veda del musgo pero se sigue talando los árboles, es decir, que quienes depredan el medio ambiente, se van llevando los árboles con musgo y todo.
El turismo no se incentiva con canchitas de barrio, con espacios cubiertos; el turismo se lo hace con grandes obras, por ejemplo, poniendo luz industrial en los diques que también hay que repotenciarlos. Con los maitos de tilapia no se incentiva el turismo, criticó Ángel Romo.
