fbpx

Tres provincias sin energía eléctrica por más de tres horas

Una falla en el sistema interconectado dejó a Pastaza, Napo y algunos sectores de Morona Santiago sin energía eléctrica, causó preocupación en la ciudadanía.

De forma intempestiva, aproximadamente desde las 13:30 hasta las 16:40 del pasado 02 de agosto del 2023, las provincias de Napo, Pastaza, algunos sectores de Morona Santiago y Sucumbíos quedaron sin energía eléctrica.

Las interrogantes y malestar de la ciudadanía fueron múltiples, mientras pasaban las horas desde la Empresa Eléctrica Ambato S.A., encargada de la distribución de la energía no había información sobre los motivos que ocasionaron la falta de energía eléctrica en los sectores mencionados.

Casas de salud, gasolineras, locales comerciales, boticas, entidades bancarias tuvieron serios inconvenientes para desarrollar su trabajo diario, la ciudadanía en sus viviendas sintieron molestia. “La empresa eléctrica debería anunciar por qué se fue la luz y cuándo va a regresar la luz, la computadora y el teléfono ya está descargado, me preocupa lo que está en la refrigeradora”, expresó una ciudadana del barrio México en Puyo.

Fue aproximadamente a las 16:40 del mismo día martes que retornó la energía eléctrica a los sectores afectados luego de la reparación realizada por la empresa responsable de la transmisión de energía a la región Amazónica.

Al día siguiente, Carlos Villavicencio, encargado de la dirección de la Empresa Eléctrica Ambato S. A. Zona Oriental, dio a conocer que se presentó una falla (corte) a nivel de transmisión y debieron esperar el tiempo adecuado que tomó la empresa “TRANSELECTRIC” en reparar el daño.

Se conoce que el daño se produjo en el sector de Nuevo Amanecer sector El Tpo-Pastaza, ocasionado por una empresa particular de internet (fibra óptica); esta empresa, transcurrido más de 24 horas, no presentaba el informe de los motivos y los daños.

“Es considerado como un tema delicado el corte de energía eléctrica, especialmente en los hospitales, las salas de UCI no pueden quedar sin energía eléctrica”, dijo el director encargado.

Los comentarios están cerrados.