Como todo en la viña del señor, la solidaridad desaparece el momento en que vemos que nos van a topar un pelo de los cabellos


Los moradores del Barrio Libertad parece que se salieron con la suya: no permitir ayuda humanitaria a los afectados temporales del COVID19 en Pastaza
El semáforo amarillo empezará en Puyo con la búsqueda de otro lugar para los pacienes temporales del COVID-19.
Escepticismo hubo en determinados estamentos del COE provincial para aprobar lo que al final se aprobó, el paso a semáforo amarillo. El sector de Santa Clara ha dicho que el pueblo se ha disciplinado y que han logrado aplanar al curva, hoy tienen 30 casos, uno más que toda la semana anterior; sin embargo, Santa Clara también presenta u ciudadano muerto por COVID-19.
De especial preocupación es el cantón Mera, cuyo número es singularmente alto, tiene 60 personas que han dado positivo. Se debe tomar muy en cuenta que aquí tampoco constan los casos que dieron positivo a pruebas rápidas en el sector de Madre tierra y que de 60, 31 resultaron positivas. Estas estadísticas no nutren los números oficiales. También se registró un fallecido el último fin de semanas y que tampoco estará en las estadísticas y que constará en su papeleta de defunción como “sospechoso de coronavirus”. Mera ha decidido mantenerse en semáforo rojo, aunque sabe que es difícil sostenerlo puesto que existe la presión del Cantón grande, especialmente en el tránsito vehicular.
Arajuno tiene actualmente 22 casos positivos. No ha habido un incremento significativo de casos. Lo que preocupa también de manera sustancial es el incremento de casos no registrados en las cifras oficiales y que dicen relación con el contagio en el sector indígena. Hay contagios en Santa Clara, (kichwas), Arajuno, (kichwas), Simón Bolívar, (Shuar y Achuar).