El directorio de la Transmancomunidad decidió que suben en 0,10 centavos los pasajes para el transporte intracantonal, es decir de 0,30 aumenta a 0,40 centavos de dólar.
¡Como buen jefe, ponga orden a sus discípulos!….El país ha vivido en los últimos tiempos episodios singulares que llaman a la ciudadanía a meditar. El presidente Daniel Noboa tiene retos infranqueables, como solventar el presupuesto general del Estado, el tema de seguridad, la depuración del sistema de justicia, el tema de los subsidios y otros; temas que deben ser asumidos con extrema responsabilidad, si quiere enrumbar al país y más, si aspira una reelección.
Para Diego Montalvo, analista político, el presidente Noboa debe manejar el Estado de mejor manera, más allá de lo político, debe precisar y tomar decisiones, tener posturas firmes tal cual hace un hombre de Estado y todo basándose en la planificación de sus objetivos.
Sobre las pretendidas reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que la Asamblea Nacional intentó aprobar, se aspira que no haya sido un acto premeditado o peor la existencia de un pacto político debajo de la mesa; si las reformas pasan tal como pretende el correismo, lo más adecuado que el presidente Noboa debe hacer, es vetarlo.
En la Asamblea parece que existen legisladores “iletrados” dice Montalvo, que no leen y aprueban algo que ni siquiera conocen de que se trata, lo que resulta inaceptable el argumento de algunos legisladores de que les habían engañado, la presión mediática fue importante para develar la ineptitud de algunos legisladores.
“El legislativo en vez de hacer mejores reformas, hacen lo más perjudicial (…) El correismo contamina unas reformas valiosas, todo por su interés. Desgraciadamente, con estas reformas el crimen seguirá campeando; como las reformas a la ley de extinción de dominio, cuando exigirán la sentencia ejecutoriada para decomisar bienes de los delincuentes”, refiere Montalvo.
Asambleísta «iletrados», que no saben lo que van aprobar.
La posición asumida por legisladores de Acción Democrática Nacional (ADN) son cuestionables, el Presidente no se han pronunciado frontalmente en el tema de las reformas al COIP, a través de cualquier medio y ejerciendo su liderazgo debía haber pedido explicaciones y cuentas a sus legisladores, situación que no se evidencia.
“El Presidente debe ejercer su liderazgo y dejar el temor, a sus asambleístas debe hablarles claro y aplicar la acción que corresponda… Advertirles…. Quién no está de acuerdo, o no se suma a mi plan de Gobierno, debe retirarse del partido”, razona. Montalvo.
Sobre las próximas elecciones, considera el analista que lastimosamente la Constitución y muchas leyes están hechas a la medida de muchos interesados, gracias al CNE y aduciendo la legalidad, los correístas en las próximas elecciones incrementarán sus curules, el sistema no cambiará y seguirá funcionando igual porque está apegado a la corrupción.
Para Montalvo, Henry Kronfle el presidente de la Asamblea Nacional, sería el mejor operador político del presidente Daniel Noboa, al parecer existiría un buen entendimiento, ya que todas las leyes propuestas por el Ejecutivo han sido aceptadas y aprobadas en esta nueva legislatura.