fbpx

Ecuador vive un Golpe de Estado Electrónico

Como golpe de Estado Electrónico calificó el Dr. Diego Delgado Jara lo que sucede actualmente en el conteo de votos y las denuncias de fraude que se tramitan en el Consejo Nacional Electoral, CNE.

El golpe vino ya desde antes, porque Diana Atamaint y el Ing. Cabrera, no podían volver a ser vocales del organismo y sin embargo ahí están. Ellos están ahí inconstitucionalmente, dijo Delgado. También existe una destitución por desacato a 4 de los 65 miembros del CNE, pero los del TCE prefirieron irse de vacaciones.

Los señores, (y señoras), del CNE mienten cuando dicen que no pueden revisar los votos, “porque el Código de la Democracia, art. 151, inciso 2 claramente establece que el organismo puede revisar y verificar los resultados para corregir las inconsistencias”, apuntó el jurista. Lo que pasa es las decisiones no son técnicas ni jurídicas sino políticas mediante acuerdo y convenios de Nebot y Correa, especificó Diego Delgado al apuntar que la actual situación ya fue forjada desde antes, es decir, un correísmo con Correa en caso de Andrés Arauz y un correísmo sin Correa en caso de Guillermo Lasso. No hay que olvidar dijo Diego que Lasso incluso aportó en su momento para la campaña electoral de Rafael Correa.

Negar que actúe la Contraloría y la Fiscalía es pretender usurparles atribuciones y exigirles que violen la Ley continuó el analista, para quien ciertamente, lo que actualmente vivimos es un Golpe de Estado Electrónico.

Este asalto político a los ecuatorianos tiene el objetivo de legalizar la corrupción con el indulto a Correa o en su lugar, con la amnistía legislativa, donde también hubo fraude apuntó el ex Diputado Diego Delgado Jara. Ellos son usurpadores de una decisión legítima que tomó el pueblo ecuatoriano; acto que ya se va repitiendo en algunas oportunidades electorales, incluida la del actual presidente Moreno, concluyó.

1 respuesta a «Ecuador vive un Golpe de Estado Electrónico»

Estupendo análisis, brillante relatoría, magistral exposición de una patraña consumada por pillos de guayabera y choros de saco (en el cuadrilátero electoral 2021).
En una esquina, mafioso nebot y chulquero lasso; juntos y casi revueltos, como el hambre y la necesidad.
En la otra, capo correa y lelo aráuz; «trenzados», como anillo al dedo.
Los cuatro (autores).
A un ladito: cabrera, pita, atamaint y acero (cómplices).
Al entorno, el público (espectadores).
Solo queda saber si los jueces del tce -minúsculas- dirime y sanciona o vuele a vacacionar (encubridores).

Saludos.

Los comentarios están cerrados.