fbpx

Incertidumbre para segunda vuelta, elegir el mal menor

Dos bloque quedeberán hacer acuerdos con las minorías para llevar adelante la gobernabilidad

El que muchos de los asambleístas tengan un pasado oscuro, es decir, con pasado judicial de dudosa honradez, es mal augurio para la Asamblea Nacional que deberá posesionarse en mayo, con una mayoría bipolar que deberá hacer acuerdos si quiere tener gobernabilidad, opinó en Nina Radio, “el poder de la verdad”, Carlos Larrea, catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Se advierte, igualmente, a decir del analista, que Pachakutik fue perjudicado al no permitírsele concursar con sus candidatos a asambleístas nacionales, y por otro lado, también se advirtió el comienzo de la extinción del Partido Social Cristiano.

No hubo en estas elecciones la ventaja que las encuestadoras anunciaban incluso con “una sola vuelta”, continuó Carlos Larrea, hubo un empate técnico y ahora nos vemos abocados a escoger en lo que siempre se ha llamado el mal menor.

Los votos de Pachakutik están inmersos en la polarización y los de Andrea González irán hacia Noboa porque su planteamiento fue la lucha en contra del correísmo, expuso Larrea. Todo dependerá de los altibajos de campaña.

En contra de Noboa apunta su ineficiencia lucha contra la delincuencia, (que pudo ser generada por quienes tienen pactos con las mafias), de ahí el triunfo de González en 13 de los 15 cantones más violentos del país. También la incertidumbre de su política energética.

Por el otro lado, es evidente que estamos penetrados por las mafias y esta tendencia se afincó en el gobierno de Rafael Correa.

Existen otros elementos como es el deterioro del poder judicial, donde la policía apresa a delincuentes y los jueces corruptos los liberan…

Los comentarios están cerrados.