fbpx

Jurado suspende entrega del Premio Rey de España a «La Posta»

El Jurado de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2024, ha decidido suspender de forma temporal, la entrega del galardón en la categoría de periodismo «Narrativo», al medio ecuatoriano «La Posta«, debido a la indagación penal abierta por la Fiscalía General del Estado de Ecuador, sobre su director y promotor, el periodista Andersson Boscán.

La Fiscalía ecuatoriana, en la fase de investigación de los conocidos como casos «Encuentro” y «Metástasis», ha difundido en las últimas semanas la transcripción de numerosas conversaciones entre personas investigadas, entre las cuales figura Andersson Boscán.

El periodista ya ha dicho que está a total disposición del ministerio público, para aclarar lo que sea necesario.

El jurado de los premios, reunido de forma extraordinaria, a la vista del procedimiento emprendido por la fiscalía, ha decidido la suspensión temporal de la entrega del galardón, hasta que concluyan las investigaciones, y se determine si ha habido responsabilidades penales.

La suspensión del galardón dice no cuestionar la calidad del trabajo «El Gran Padrino» de Andersson Boscán y su equipo, reconocido por el gran impacto que tuvo en Ecuador, ya que impulsó el juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso, según consta en el acta del fallo del jurado, emitido el pasado 29 de febrero.

Ninguna de las aseveraciones de «El Gran Padrino» se han probado, mientras quienes impulsaron el juicio político contra Lasso, se encuentran ahora procesados por sus vínculos con el narcotráfico.

Las transcripciones de los chats, muestran la familiaridad de Boscán con el principal capo del narcotráfico, Leandro Norero, presuntamente asesinado en octubre de 2022.

Los miembros del jurado, consideran que la indagación abierta por la Fiscalía General del Estado de Ecuador, exige evitar cualquier interferencia, para preservar tanto el derecho a la defensa de las personas investigadas, como el deber de la justicia ecuatoriana a indagar y, en su caso, enjuiciar cualquier actividad supuestamente ilícita.

Los Premios Internacionales de Periodismo, fueron creados en 1983 por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Su propósito es reconocer aquellas historias de excelencia periodística, expresadas a través de la escritura, la imagen o el sonido, que ayuden a crear conciencia social, contribuyan a la educación de las sociedades, velen por los derechos humanos y los valores democráticos.

Los comentarios están cerrados.