Lo sucedido en los últimos días apropósito de la movilización de la CONAIE y el cierre de carreteras en algunos lugares del país es una advertencia clara al Gobierno Nacional expresó en Nina Radio el Ec. Alberto Acosta, ex Presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador.
“El ambiente se está cargando”, los problemas de fondo no se resuelven y tampoco hay expectativas de alguna mejoría, continuó Alberto al pintar el ambiente político de Ecuador como “complicado y enrarecido” especialmente por la creciente pobreza y miseria; y la incapacidad del gobierno para resolver estos problemas.
El régimen ha minimizado la situación y evidencia la insensibilidad del Presidente, quien prefiere ir a la cumbre climática para dar una falsa sensación de seguridad.
Si el gobierno anterior se aprovechó de la pandemia para incrementar meas a mes el precio de los combustibles, este régimen en cambio “congela” el precio de los combustibles con precios a futuro, lo cual es una tomadura de pelo, prosiguió Alberto Acosta. Y, lo que, es más deja abierta la posibilidad de seguir implementando esta política de precios que depende del precio internacional del petróleo, seguramente cuando así lo requiera la caja fiscal.

Dijo Acosta que lo mejor sería que se convoque a una “muerte Cruzada” que ahora el gobierno lo utiliza únicamente como chantaje para presionar su proyecto neoliberal especialmente en lo laboral con la precarización del trabajo.
Los últimos decretos presidenciales dan cuenta que el régimen está dispuesto a implementar su política neoliberal: están el decreto 95 para forzar la explotación de la naturaleza, el 151 en la minería, el 165 que entra en la lógica de los arbitrajes internacionales; y el 238 que abre las puertas a las privatizaciones.
Habrá que esperar la propuesta de la Ley Tributaria y las dos más que se apresta a enviar el ejecutivo a las Asamblea Nacional.