Cinco exfuncionarios y sus familiares; nueve empresarios también con sus familiares, cinco empresarios chinos y cuatro personas con rol desconocido están en la lista de los investigados en el caso Sinohydro.
Tras casi cuatro años de investigación, finalmente, la Fiscalía concretará la investigación de los denominados INA Papers. Incluso, la entidad rebautizó el proceso como caso Sinohydro.
El 22 de febrero de 2023, el Ministerio Público solicitó a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) fecha y hora para formular cargos contra 37 personas por el presunto delito de cohecho.
La audiencia de formulación se realizará a las 08:00 del 2 de marzo de 2023. El caso estará a cargo del juez Adrián Rojas. Tras esa diligencia empezará la instrucción fiscal que durará 90 días. Según Diana Salazar, fiscal General del Estado, los 37 investigados conformaron una estructura delincuencial que cobró USD 76 millones en sobornos a la empresa china Sinohydro, que estuvo a cargo de la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, durante el correísmo.
A la cabeza de la lista de investigados está el expresidente Lenín Moreno. Aunque en este caso es investigado por su rol como Vicepresidente. Ese cargo lo ocupó dos veces, durante la administración de Rafael Correa, entre 2007 y 2013.