fbpx

Los Lobos lo querían matar, ‘iba a ganar la Presidencia’

El testigo explicó que la intención era eliminar a Villavicencio, y a otro postulante a la Asamblea Nacional de la misma lista, ya que se preveía que, de llegar al poder, cambiarían los códigos legales relacionados con las penas.

fernando villavicencio

La banda delictiva conocida como Los Lobos, tenía como objetivo asesinar al excandidato de la alianza Gente Buena-Construye, Fernando Villavicencio, según el testimonio de un testigo protegido, quien declaró ante la fiscal Ana Hidalgo, durante la investigación del crimen, ocurrido el 9 de agosto de 2023. El testigo explicó que la intención era eliminar a Villavicencio, y a otro postulante a la Asamblea Nacional de la misma lista, ya que se preveía que, de llegar al poder, cambiarían los códigos legales relacionados con las penas.

Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del caso, que tuvo lugar entre el 27 y el 28 de febrero, la fiscal de Pichincha leyó un extracto de la declaración del testigo protegido. La jueza Irene Pérez, decidió llamar a juicio a cinco de los seis procesados.

En el plan de trabajo, presentado por Villavicencio al Consejo Nacional Electoral, al inscribir su candidatura, se detallaban propuestas legislativas para combatir la delincuencia y el crimen organizado, incluyendo leyes como la de extinción de dominio, inteligencia, creación de la Universidad de la Policía Nacional, reformas al Código Orgánico Integral Penal, y a la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza, así como la regulación del uso de la tecnología para la seguridad.

En la misma declaración, el testigo protegido reveló que los supuestos ejecutores buscaban como «premio» el control de los negocios criminales en Quito y el manejo de las cárceles. La fiscal indagó sobre la orden del líder de la banda, alias «Invisible», a lo que el testigo respondió que se dio por el dinero, la ascensión de grado, el control de cárceles, la reducción de penas y la salida de los implicados en el crimen.

Los comentarios están cerrados.