Lucio Gutiérrez se refirió a la consulta popular como un “baño de agua tibia”, ya que, según él, la misma no solucionaría los problemas del país.
El día de hoy 15 de diciembre en Nina Radio, Lucio Gutiérrez, ex presidente del Ecuador habló acerca de la consulta popular, las trabas y posibles soluciones que esta podría generar para el país.
Lucio Gutiérrez se refirió a la consulta popular como un “baño de agua tibia”, ya que, según él, la misma no solucionaría los problemas del país porque la realidad por la que atravesamos es mucho más compleja, profunda, y se necesitarían cambios más radicales, dijo.
Algunas de las posibles soluciones que mencionó Gutiérrez a los problemas que actualmente vive el país, en cuanto al tema del narcotráfico sería la ocupación y el control de los cuarteles por parte de los militares en los sectores fronterizos, ya que han sido abandonados y se han convertido en el escenario propicio para la comercialización de la droga. Habló además que es necesaria una ley de porte de armas, “en mi gobierno era legal la tenencia de armas, había menos delincuencia y no hubo civiles atacando a otros civiles, claro que esto se lo hace después de realizar exámenes de psicológicos de salud mental a las personas que vayan a portar un arma”, dijo. En cuanto al tema económico, señaló la importancia de convertir al Ecuador en un centro financiero internacional, en donde se permita traer
a los bancos más grandes del mundo para menorar las tasas de interés y que este sea un mecanismo para invertir y generar empleo.
Finalmente, expresó su inconformidad y criticó la supuesta ineficacia de la consulta “es un baño de agua tibia, si no se cambia la situación en el país, y si el presidente no tiene voluntad política. ¿Cómo puede ser que en las cárceles usen fusiles, y los jefes de las bandas den órdenes a las bandas delincuenciales para que maten a civiles, pongan bombas?, Las cárceles deberían tener inhibidores, por aquí debe empezar el cambio antes de los baños de agua tibia. La consulta no sirve absolutamente para nada, la extradición no servirá para nada por el simple hecho de que extraditen a 2 no cambiará y no hará que deje de haber droga en el país, para todo aquello se necesitan medidas mas radicales. El número de asambleístas beneficia a las grandes provincias, pero a los amazónicos no, porque nos quedaríamos con un diputado nada más, deberían mejorar la calidad de los asambleístas, eso sí”, dijo.