Ministro de Salud Jose Ruales, una vez más visitó Pastaza y anunció que hasta febrero del 2024 llegarán al país 186 ambulancias.
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) escogieron a la ciudad de Puyo-Pastaza, para el 12 de septiembre de 2023 socializar las Jornadas por la Salud y la Equidad en el marco del Plan Decenal de Salud 2022-2031.
Ante la presencia de invitados y actores de la sociedad civil, José Ruales, ministro de Salud Pública, socializó el mencionado Plan, considerado como una política pública que aborda los desafíos estructurales de la salud en el país, mismos están enfocados en fortalecer el primer nivel de atención y las redes integrales de salud.
“A través de un trabajo articulado con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), academia, organizaciones sociales han logrado la ejecución de una política pública para proteger la salud de la población”.
El Ministro también resaltó que el PDS ejecuta sus acciones de acuerdo a cinco objetivos fundamentales, entre ellos: reducir las desigualdades e inequidades en el acceso y derecho a la salud; promover el bienestar de la población en todas las etapas de vida; prevenir enfermedades y muertes evitables; garantizar acceso a servicios de salud integrales y de calidad; y consolidar un sistema de salud eficiente.
Silvia Aymara, delegada del Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud (CONASA), indicó que este es un espacio de concertación sobre la salud.
“El trabajo conjunto tiene como resultado esta política pública, ahora queremos que todos ustedes se empoderen de la implementación del Plan Decenal de Salud desde sus espacios y ámbitos de acción”.
“Hemos trabajado este Plan con más de 700 actores a nivel nacional, una política que busca crear condiciones eficientes para acceder a la salud pública en Ecuador”, dijo Ruales.

José Ruales, ministro de salud