fbpx

Napoleón Saltos: “Estamos sometidos al poder criminal”

Mientras las tiendas políticas van en busca de su candidato presidencial, el país se acaba por falta de políticas sustentables y alternativas de desarrollo.

¡Van buscando al menos malo para candidato!… Mediante asambleas, congresos, encuentros, las diferentes organizaciones políticas van ya seleccionando a quien les representará como candidato presidencia en las elecciones del 2025, todos preocupados de aquello, antes de fijarse en buscar propuestas y debatir frente a los diversos problemas que aquejan al Ecuador; es el análisis de Napoleón Saltos, en una entrevista en Nina Radio de Puyo, el 10 de junio de 2025.

“Estamos a las puertas de un nuevo proceso electoral, también estamos a las puertas del agotamiento de la democracia representativa en el país, las miradas están centradas en una sola figura, mientras la sociedad se lamenta por la situación que enfrenta el país”, refiere Saltos.

Las posibilidades de que Ecuador pueda encontrar alternativas deben salir del interno de cada individuo o sector social. En el tema de la violencia no dan muestras de solución, debido a que existe nuevos métodos de violencia de los grupos criminales, incluso con la disputa de clases. 

Para el analista Saltos, la actual democracia estaría sometida al juego del poder criminal, donde a día seguido se dan más actos criminales, y la solución está lejana, es un callejón sin salida.

Dentro de lo político, refiere Saltos que, al inicio del gobierno, el presidente Daniel Noboa había logrado un acuerdo tripartito, para lograr la aprobación de leyes que definitivamente son dirigidos para cumplir disposiciones del Fondeo Monetario Internacional (FMI), dicho acuerdo se diluyó por el aparecimiento de interés particular.

Los de la Revolución Ciudadana (RC) se abrieron del acuerdo político por los hechos suscitados en la embajada de México y con Jorge Glas. Mientras que los del Partido Social Cristiano (PSC) por los vínculos con la mafia en el caso Purga.

Los políticos están en la obligación de encontrar el camino único con proyección de país, que actualmente está cooptado por poderes criminales que utiliza la esencia de la política para llenar con la violencia.S/U…

Los comentarios están cerrados.