fbpx
Nunca se debe ingresar a las aventuras electorales

José Gualinga, líder del movimiento indígena ecuatoriano

Sería un poco ingenuo pensar que por haber liderado un movimiento que protestó contra las medidas económicas del gobierno, ya se tendría una participación exitosa en el próximo evento electoral, es el criterio de José Gualinga, líder histórico de Sarayaku, una de las comunidades más bien organizadas que tiene la provincia de Pastaza y la Región Amazónica.

Estas declaraciones las dio el líder indígena en Nina Radio, donde analizó también la asistencia que brinda el gobierno Municipal a través del Departamento de las Nacionalidades que El dirige. 400 mil dólares es la inversión total que se invertirá el Municipio desde ese departamento, a más de proyectos que tiene presentados a la Secretaría Técnica de Desarrollo Sustentable Amazónico, explicó Gualinga.

Al referirse a la posible participación de líderes indígenas en las próximas elecciones y un represente suyo como candidato a la Presidencia de la República, subrayó que la propuesta es interesante puesto que los indígenas si merecen esa posibilidad pero que se debe estudiarlo muy profundamente.

Una cosa es liderar el levantamiento que fue popular liderado por la CONAIE y otra la participación electoral donde se juegan grandes intereses y así mismo, hay grandes inversionistas que pugnan por conquistar el poder.

Sería ingenuo que se puede llegar fácil, subrayó José Gualinga.