El coronel James Erazo, comandante de la Brigada de Selva 17 Pastaza, dio a conocer que en Punino-Orellana se incrementa personal y amplían las acciones militares hasta encontrar a los asesinos de los 11 soldados.

Crnel. James Erazo, comandante de la Brigada de Selva 17 Pastaza.
¡No descansaremos hasta aniquilar al enemigo!. El pasado 9 de mayo de 2025 una patrulla militar conformada por 25 efectivos, llegó al sector del Alto Punino, provincia de Orellana, con el objetivo de realizar un operativo contra la minería ilegal. Tras tomar posesión del mismo, avanzaron para acordonar la zona y destruir cuatro máquinas (retroexcavadoras) que eran utilizadas para la extracción de oro ilegalmente. Tras avanzar pocos metros, fueron emboscados con un ataque militar conocido como ‘L’ y fueron vilmente asesinados 11 militares. El Ejército Ecuatoriano responsabilizó del ataque a presuntos integrantes del grupo armado >Comandos de la Frontera>, de origen colombiano y que operarían en las provincias del norte amazónico ecuatoriano.
El coronel del Ejército, James Erazo comandante de la Brigada de Selva 17 Pastaza, en una entrevista para Nina Radio el día 14 de mayo de 2025, manifestó que las operaciones de rastreo y búsqueda de los asesinos de los soldados, se ha intensificado en el llamado punto cero, bajo la supervisión del general Henry Delgado comandante del Ejército, quien ha trasladado su puesto de mando al mismo sector donde se dieron los incidentes.
“La operación que se efectuó, era en sitios donde se realiza la minería ilegal. Fue un operativo aéreo transportado, en el primer punto no se encontró nada, casi al salir del sitio encuentran un blanco de oportunidad, se detienen y verifican una casa, cuando iban a destruir la maquinaria los soldados reciben fuego, son emboscados y asesinados, son 2 oficiales y 9 de tropa. Los secuestradores luego salen de la casa y huyen; el helicóptero retornó al sitio y tan solo evacuó a los fallecidos”, relató el coronel Erazo.
Como táctica militar, los operativos se cumplirían previo a una investigación, intenso análisis y bajo la recomendación de Inteligencia Militar, en el operativo pasado, el objetivo habría sido apoyar a las entidades de control minero bajo las normativas legales vigentes y atacar a los ejecutores de la minería ilegal.
El comandante de la Brigada Pastaza, anuncia que continuarán los operativos de localización en Punino y en otros lugares de la Amazonía, a fin de evitar que estos grupos ilegales se extiendan y así poder ofrecer la paz y tranquilidad a la ciudadanía.
“El necesario que el Estado atienda a los campesinos de estos sectores, para que cambien su modo de trabajo y vida. Así evitar que grupos criminales, les recluten y entreguen algunas prebendas o sueldos altos”, refiere el oficial Erazo. Al tiempo que sugiere que alguna institución tomen medidas urgentes para saber quienes son los que compran la maquinaria utilizada en estos actos ilegales.

General, Henry Delgado, comandante del Ejército.
El general Henry Delgado, comandante del Ejército, informó que en el área denominada de conflicto, participan más de 1800 soldados, rastreando la zona, bajo la consigna de encontrar a los asesinos de los 11 militares caídos. También dio a conocer que en un operativo reciente han encontrado tres cuerpos sin vida junto a varios pertrechos que los identifica con los llamados >Comandos de la Frontera>. S/U.

Evidencias de los asesinos encontrados en el sitio de la emboscada.