fbpx

Para el vicepresidente, en Puyo todo está bien

En su visita a Puyo, el Vicepresidente y el Ministro de Salud dijeron que la capacidad del hospital aun resiste a la presión de la cantidad de enfermos que llegan a ese centro de salud

Acompañado por el Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos; el Ministro de la Amazonia, Alex Hurtado, la gobernadora de Pastaza Carolina Valdivieso; el director del hospital Puyo y otros funcionarios locales, este 25 de junio de 2020, el vicepresidente de la república Otto Sonnenholzner, cumplió un agenda limitada en la provincia de Pastaza.

Se pudo conocer que a su llegada a Puyo, mantuvieron una reunion virtual con representantes indígenas de la CONFENIAE y la nacionalidad Waorani, a quienes desde el gobierno central dotarán de implementos y equipamiento médico a los cuatro dispensarios que se asientan en territorios indígenas.

La siguiente actividad fue visitar el hospital general Puyo, donde verificaron la atención que brindan personal de salud a cada paciente. El segundo mandatario supo manifestar que hasta el momento el hospital tiene capacidad suficiente de hospitalización.

«De un total de 120 camas, se han destinado 30 para casos covib 19, y ya estan ocupadas 15 camas….se arrancó con tres ventiladores y ya estan ocupadas siete, por lo que ya estamos coordinando para aumentar tres ventiladores más de ser necesario» refirio el Vicepresidente.

De su parte el Ministro de Salud Juan Carlos Zevallos, dio a conocer que el hospital Puyo no está colapsado y que se toman las medidas adecuadas para evitarlo, como las inspecciones, entrega de mascarillas e implementos médicos al personal de salud. Instó a la ciudadanía para que sigan aplicando las recomendaciones médicas y evitar la llegada de más pacientes hasta el hospital; motivó para que no bajemos la guardia porque los contagios continuarán.

Segun el Ministro de Salud, si existiese una situación extrema los pacientes podrían ser derivados a los hospitales de la red de salud publica en cualquier ciudad, igualmente anunció que se adaptarán nuevas unidades de cuidados intensivos, nuevos respiradores y que todos serán atendidos.

«Estamos organizados para dar respuestas…la expansión paulatina del virus es controlable; los contagios no se han acabado, el problema es la escases de especialistas intensivistas, debemos seguir siendo cautos», dijo el Ministro.

Los comentarios están cerrados.