fbpx

Valentía para denunciar a autoridades de alto vuelo

En varias ocasiones Mónica Jaramillo ha denunciado a autoridades seccionales por violar la Ley. Exconsejeros del CPCCS, de la Liga Azul han sido los más golpeados.

Mónica Jaramillo, presidenta del Observatorio de Control Ciudadano.

¡Todos esos personajes malos, a la casa!.   Mónica Jaramillo es una abogada de profesión y oriunda de la provincia de Pastaza, actualmente es presidenta del Observatorio de Control Ciudadano, conocedora de la justicia política se ha enfrentado a varias autoridades seccionales denunciando actos violatorios a la Ley; integrantes de la Liga Azul (correítas) del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social han sido los más golpeados, a quienes les cayó sentencias con multas y destituciones desde el la Corte Constitucional (CC) y Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Conjuntamente con su equipo jurídico, Jaramillo denunció a los integrantes de la Liga Azul que estaban incrustados en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por hacer campaña política junto a los correístas, algo prohibido por el Código de la Democracia y por obstrucción a la justicia. Denunciaron también a Pavel Muñoz, alcalde de Quito por la misma causa.

No faltó la denuncia contra el prefecto de Pastaza, André Granda, por promocionar a su candidato Faustino Fernández para que llegase a la Asamblea Nacional, todas estas autoridades fueron sentenciadas, con multas económicas y pedido de disculpas públicas.

Integrantes de la Liga Azul, destituídos del CPCCS.

Las últimas acciones ejecutadas por los integrantes de la Liga Azul, a criterio de Jaramillo tendría una carga sustancial para determinar el delito cometido por los ya procesados, a la lista podrían sumarse más personas. “Los chats registrados y las conversas son más que evidentes y sirvieron para formular cargos. Dependerá de la Fiscalía para sostener sus investigaciones para determinar la existencia de una delincuencia organizada”. Indicó.

Sobre la revocatoria de mandato que han iniciado contra el alcalde de Quito, Pavel Muñoz, dice Jaramillo, que es un mecanismo facultativo de la ciudadanía y cumpliendo los plazos y los requisitos podrán avanzar hacia lo propuesto. “Ninguna autoridad está exento de que se pueda aplicar esta idea ciudadana”. S/U.

Los comentarios están cerrados.